¡Bienvenido a Atlanta, Georgia!
Diez equipos de deportes profesionales, más de 200 atracciones culturales y de entretenimiento, miles de deliciosos restaurantes, un maravilloso y agradable clima y la hospitalidad del sur se suman para hacer de Atlanta, Georgia, el mejor destino sureño para los visitantes, en cualquier época del año.
Ya sea que este en Atlanta por negocios o de vacaciones somos su destino, lo esperamos con atracciones de nivel mundial, como el Acuario de Georgia y el museo World of Coca-Cola, hasta puntos culturales clave, como el museo High Museum of Art y el teatro Fox Theatre, siempre tendrá algo emocionante para hacer.
Y si viaja con un presupuesto ajustado, consulte por estas opciones de entretenimiento económicas de Atlanta o adquiera un pase Atlanta CityPASS, que le permitirá ingresar a muchas de las atracciones más importantes de Atlanta.
¿Necesita el lugar perfecto para descansar después de un largo día de disfrutar de la ciudad? La cartera de hoteles de Atlanta cuenta con más de 92.000 habitaciones de hotel para satisfacer a todo tipo de cliente. Con opciones de hospedaje boutique, de bajo presupuesto, de negocios o de lujo, encontrar dónde alojarse será una tarea fácil.
Le gusta viajar y conocer o disfrutar de variados sabores?? Los restaurantes en Atlanta ofrecen una cocina internacional preparada por chefs innovadores y talentosos. En Atlanta, puede encontrar la mejor cocina de cualquier cultura, desde comedores internacionales hasta la mejor cocina sureña contemporánea.
10 COSAS PARA HACER EN ATLANTA
1) DIVIÉRTASE EN EL PARQUE Y EN SU ÁREA CIRCUNDANTE.
El Centennial Olympic Park se construyó en un área de aproximadamente 21 acres (85.000 metros cuadrados) como sede de los Juegos Olímpicos del Centenario de 1996. Hoy los visitantes todavía se refrescan en la popular Fuente de los Anillos del parque, asisten a series de conciertos Música al mediodía (martes y jueves de abril a octubre) y Días de diversión familiar del cuarto sábado (el cuarto sábado de cada mes, de abril a septiembre); www.centennialpark.com.
Entre las atracciones que circundan el parque están el Acuario de Georgia, que está organizando una nueva exhibición de delfines de US$110 millones para 2010 (http://www.georgiaaquarium.org/); el Mundo de la Coca-Cola, que presenta la historia de la bebida gaseosa más famosa del mundo en un ambiente de multimedia (http://www.worldofcoca-cola.com/ ); el Imagine It! el Museo de los Niños de Atlanta, con actividades interactivas para niños de 8 años y menores (http://www.imagineitcma.org/); y las excursiones Inside CNN Atlanta a los estudios, que ofrece a los visitantes una mirada de primer plano a la realización de las noticias mundiales (www.cnn.com/StudioTour ).
El Museo Nacional del Patriotismo también ocupa un nuevo espacio de 7.000 pies cuadrados (650 metros cuadrados) de espacio en el área, en 275 Baker St.; http://www.museumofpatriotism.org/
2) DISFRUTE DEL HIGH.
El museo de arte más grande del sur muestra regularmente exhibiciones de apoteósico éxito como «Leonardo da Vinci: la mano del genio», que explora el interés del artista en la escultura del Renacimiento y su influencia sobre ésta a través de más de 20 bocetos y estudios; «El primer emperador: el ejército de terracota de China», que presenta la colección más grande de figuras completas de guerreros de terracota que jamás haya llegado a los EE. UU.; y «Louvre Atlanta», una asociación de tres años con el mundialmente renombrado Musée du Louvre. El museo también tiene más de 11.000 obras en su colección permanente; www.high.org.
El Museo High es parte del complejo del Centro de Arte Woodruff el que también cuenta con la Orquesta Sinfónica de Atlanta, galardonada con el Grammy (www.atlantasymphony. org), y el Teatro Alliance, agraciado con el Premio Tony al Teatro Regional de 2007 (http://www.alliancetheatre.org/).
3) SIGA EL RASTRO DE LA HISTORIA.
El Sitio Histórico Nacional Martin Luther King Jr., en el distrito «Sweet Auburn», abre todo el año y ofrece visitas a la casa natal de King; el mausoleo de MLK Jr. y de su esposa, Coretta; y la Iglesia Bautista Ebenezer, donde predicaron tres generaciones de la familia King. Una visita a 16 puntos de interés con el sistema de posicionamiento global (GPS) trata sobre la vida y las luchas por los derechos civiles del Dr. King; www.nps.gov/malu .
De izquierda a derecha: 3) Fotografía histórica de Margaret Mitchell en su escritorio; 4) De Compras en Bill Hallman en Virginia-Highland; 5) The Millenium Gate en Atlantic Station;
El Centro de Historia de Atlanta de Buckhead presenta una exhibición de historia de Atlanta; una muestra de la Guerra Civil; una galería de arte popular; exhibiciones especiales dedicadas a la leyenda del golf Bobby Jones y al arquitecto Philip Trammell Shutze. También en los predios están la rural Casa Tullie Smith, de 1845, y la elegante Casa Swan de 1928, así como jardines y un sendero para caminar a través de 10 acres (más de 40.000 metros cuadrados); http://www.atlantahistorycenter.com/
La Biblioteca y Museo Presidencial de Jimmy Carter, adyacente al Centro Carter, va a celebrar el cumpleaños 85 del Presidente Carter en octubre con la apertura del recientemente rediseñado museo que honra su vida y su trabajo. El Museo Presidencial Carter, totalmente nuevo y de tecnología de punta, presentará exhibiciones realizadas para toda la familia, muestras interactivas, artefactos históricos y regalos de estado nunca antes exhibidos. Y, lo que es una novedad en museos presidenciales, estará a la vista una gran sección dedicada al trabajo de Carter luego de dejar la Casa Blanca. Entre los elementos destacados está un área llamada «Un día en la vida del Presidente», donde los visitantes pueden pasar un día entero con el Presidente Carter, desde que se despierta a las 5:30 a. m., a través de los asuntos y decisiones que enfrenta durante el día, hasta que se acuesta; http://www.jimmycarterlibrary.gov/.
En Midtown, la Casa y Museo Margaret Mitchell ofrece presentaciones y charlas de la autora a través de The Literary Center, pero es más conocida por su colección de recuerdos de cine de «Lo que el viento se llevó»; www.gwtw.org. También en Midtown está El Museo de la Herencia Judía William Breman, donde los visitantes pueden explorar la historia judía de Atlanta desde 1845 hasta el presente; http://www.thebreman.org/.
4) COMPRE HASTA EL CANSANCIO.
Atlanta ofrece una variedad de tiendas, las que a menudo los visitantes comienzan a visitar en Buckhead en el centro comercial Lenox Square, el que cuenta con boutiques de diseñadores de primera línea como Bulgari y Michael Kors, así como Macy’s, Bloomingdale’s y Neiman Marcus; www.lenoxsquare.com.
El centro comercial Phipps Plaza, frente a Lenox en Peachtree Street, cuenta con exclusivas boutiques de ropa y zapatos, como Barneys New York CO-OP, Jimmy Choo y Lucky Brand Jeans. Vea y que lo vean, y tal vez descubra a una celebridad, en Twist y The Tavern en Phipps, ambos con patios; www.simon.com.
Para tiendas y galerías únicas en su género, diríjase a barrios históricos tales como Virginia-Highland, el excéntrico Little Five Points (que recuerda al Haight-Ashbury de San Francisco) o el Decatur, donde los negocios a menudo organizan eventos especiales.
5) DESCUBRA UN NUEVO MILENIO.
Este monumental arco de estilo clásico de 73 pies (22 metros) de altura, dentro de la Estación Atlantic en Midtown, ha sido diseñado en la tradición de los clásicos arcos del triunfo romanos que se construyeron en todo el mundo durante los pasados 2.500 años, y es sede de un museo que narra la historia de Georgia y de Atlanta a través de tecnología interactiva, películas y exhibiciones; http://www.thegateatlanta.com/.
Cuando se encuentre en Millennium Gate, dése un tiempo para explorar la Atlantic Station, una comunidad de diversos usos de 180 acres (728.434 metros cuadrados) que cuenta con tiendas como H&M, Dillard’s, White House|Black Market, y un IKEA de edificio independiente; así como lugares de comida y entretenimiento tales como Strip Steaks & Sushi; Dolce Enoteca y Geisha House, importaciones en Atlanta de los lugares preferidos de las celebridades de Hollywood; Rosa Mexicano; y el emporio de bolos y billar Ten Pin Alley; www.atlanticstation.com.
Otra meca de las compras y el entretenimiento es Underground Atlanta, en el centro, el que cuenta con numerosos restaurantes; tiendas especializadas; vendedores y artistas callejeros; el distrito de restaurantes y clubes nocturnos Kenny’s Alley, abierto hasta las 4 a. m., así como historia de Atlanta y visitas con Segway; la AtlanTIX! caseta de boletos para el mismo día, a mitad de precio en el Centro de Visitantes Underground Atlanta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Atlanta; y eventos anuales como el Festival del Día de San Patricio y la Caída del Durazno de la Celebración de la Víspera de Año Nuevo; http://www.underground-atlanta.com/
6) SALGA A COMER.
Atlanta se ha dado a conocer como un paraíso para los gourmets aficionados, gracias a un menú en expansión de lugares para comer, desde establecimientos refinados con chefs reconocidos nacionalmente hasta cocina sureña creativa y clásica pasando por todo tipo de cocina étnica.
Algunos de los restaurantes más conocidos de la ciudad están en Buckhead, aunque un creciente número de bistrós a la moda están llegando al Midtown, al centro, y a barrios tales como Virginia-Highland, Inman Park y Decatur. Muchas principales cadenas de primera línea se han trasladado a los suburbios de Dunwoody, Alpharetta y Duluth, mientras también se están formando oasis culinarios fuera del Perímetro, concentrados a menudo en plazas como Marietta, Roswell, Alpharetta, Norcross, Buford, Suwanee y College Park.
Un estupendo momento para probar una amplia gama de restaurantes es la Semana del Restaurante del Centro, que usualmente se lleva a cabo durante el verano, y cuenta con cenas de tres platos, de menú fijo, por un precio rebajado; http://www.atlantadowntown.com/.
7) ENTRE AL JUEGO.
La temporada regular de béisbol de los Atlanta Braves se lleva a cabo de abril a septiembre en el Turner Field, que también aloja al Museo y Salón de la Fama de los Braves Ivan Allen Jr., que cuenta con más de 600 artefactos de los Braves y fotografías de los más de 135 años de historia de los Braves. Es también el punto de inicio para visitas guiadas de una hora al estadio Turner Field que lleva a los visitantes a muchas áreas no accesibles durante los partidos, incluidas la casa club y la banca; www.braves.com.
El golf es un pasatiempo principal en Atlanta. El área metropolitana organiza varios torneos de golf de calibre mundial, incluido el torneo The Tour Championship, presentado por Coca- Cola en el histórico East Lake Golf Club en septiembre (tourchampionship.pgatour.com), y tiene 71 campos de golf públicos, 14 semiprivados y 48 privados, desde lugares en la ciudad como los Bobby Jones Golf Courses a campos de campeonato en Château Élan Winery & Resort y Lake Lanier Islands Resort.
8) APRENDA ACERCA DE LOS ANIMALES Y LA NATURALEZA.
El Jardín Botánico de Atlanta presenta exhibiciones de apoteósico éxito como «Moore en América,» la exhibición más grande de esculturas al aire libre de bronce del artista británico jamás presentada en los EE. UU. El Jardín también cuenta con un Jardín de los Niños de dos acres (8.000 metros cuadrados), así como el Conservatorio Dorothy Chapman Fuqua que aloja plantas raras y amenazadas provenientes de bosques pluviales tropicales y de regiones desérticas, y el Centro de la Orquídea Faqua, un local de vidrio que contiene orquídeas raras y amenazadas de todo el mundo. La Expansión Verde del Jardín inició su apertura en 2009 y trae nuevos jardines, un nuevo centro de visitantes y el paseo por la copa de los árboles, un «sendero de árboles» a unos 40 pies de altura a través del bosque Storza Woods, el primero de su clase en los EE. UU.; www.atlantabotanicalgarden.org.
Más de 800 fabulosos animales de 200 especies viven en el Zoológico de Atlanta cerca del centro en el histórico Grant Park. Entre estos está el nuevo cachorro de panda gigante, Xi Lan; http://www.zooatlanta.org/.
Criaturas prehistóricas se desentierran y vuelven a la vida en el Museo de Historia Natural Fernbank en exhibiciones tales como «Dinosaurs: Ancient Fossils, New Discoveries» (Dinosaurios: fósiles prehistóricos, nuevos descubrimientos, incluye recientes hallazgos importantes de fósiles, simulaciones computarizadas y modelos de tamaño natural que destacan la modernísima investigación de destacados paleontólogos; http://www.fernbankmuseum.org/.
9) VIVA EL ROCK.
Recientemente se le han hecho mejoras al Stone Mountain Park por un valor de US$10 millones, incluida la renovación de su popular Lasershow Spectacular, que cuenta con luces láser de neón, pirotecnia de cañón láser, fuegos artificiales y efectos especiales coreografiados con piezas musicales populares, así como un nuevo sendero de aventura Sky Hike por las copas de los árboles; http://www.stonemountainpark.com/.
10) ADÉNTRESE EN LOS ASUNTOS CULTURALES.
Entre los teatros de Atlanta están el 14th Street Playhouse (www.14thstplayhouse.org); The New American Shakespeare Tavern (www.shakespearetavern.com); Theatrical Outfit (http://www.theatricaloutfit.org/); el Centro para el Arte de Marionetas, único en su género (http://www.puppet.org/); y el Teatro Fox, originalmente construido en 1920 como la Yaarab Temple Shrine Mosque, que ofrece eventos tales como el Festival de Cine de Verano Coca-Cola, la Serie Internacional Delta, espectáculos de Broadway, y presentaciones de danza y conciertos; www.foxtheatre.org.
Entre los otros locales escénicos están el Centro para el Arte Escénico Rialto de la Universidad Estatal de Georgia (http://www.rialtocenter.org/); el Centro para el Arte Escénico Schwartz de la Universidad Emory (schwartzcenter.emory.edu); y el Centro para el Arte Ferst de Georgia Tech (http://www.ferstcenter.gatech.edu/), así como el más reciente Centro para el Arte Escénico Cobb Energy (http://www.cobbenergycentre.com/), sede escénica de la Ópera de Atlanta (http://www.atlantaopera.org/) y el Ballet de Atlanta (http://www.atlantaballet.com/).
También se llevan a cabo una gran cantidad de festivales durante todo el año, especialmente en la primavera y el otoño, desde el Festival del Cornejo de Atlanta (http://www.dogwood.org/) hasta el Festival Nacional del Arte Negro (http://www.nbaf.org/), y muchos otros.
Fuente: Atlanta CVB
Quieres visitar este maravilloso destino? Por favor contacte a su agente de viajes y/o a nuestros Operadores socios y visite esta otra maravilla Norteamericana!!